Hoy día 22 de febrero de 2021 se celebra el Día de la Igualdad Salarial, establecido por acuerdo del Consejo de Ministros en el año 2010, con el que se pretende concienciar sobre la llamada “brecha salarial de género” y cuyo objetivo es promover la igualdad en las retribuciones de mujeres y hombres.
La desigualdad salarial ronda el 23% a nivel mundial, es decir, las mujeres perciben de media el 77% del sueldo que cobra los hombres. De esta manera, según los datos que maneja la Organización Internacional del Trabajo, hasta el año 2086 no alcanzaríamos una igualdad real entre las retribuciones de las mujeres y de los hombres.
A continuación, daremos las claves para comprender los conceptos que giran entorno la “brecha salarial de género”:
La igualdad salarial exige tener en cuenta los siguientes aspectos, entre otros:
La desigualdad salarial entre mujeres y hombres suele denominarse “brecha salarial de género” y se mide analizando la diferencia existente en la retribución media de mujeres y hombres. Es decir, se trata de una diferencia en el salario por razón del sexo de la persona trabajadora. Se ha de tener en cuenta que las mujeres suelen tener empleos más precarios y con peores salarios, además de ser quienes se acogen mayoritariamente a jornadas reducidas o excedencias por cuidado de menores o familiares.
Recientemente se ha aprobado una nueva normativa a nivel estatal cuyo objetivo es establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y de no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva (se trata del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que entrará en vigor el día 14 de abril de 2021).
Esta normativa se complementa con el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, sobre Planes de Igualdad en las empresas. Así como con la normativa europea e internacional en esta materia.
Por todo ello, este despacho aboga por una implementación eficaz de estas nuevas herramientas con el fin de avanzar en la erradicación de la brecha salarial entre mujeres y hombres.